FINALIZANDO EL BACHILLERATO EN CASA

El 14 de marzo, será recordado en la memoria de los ecuatorianos como el día en el que la vida de muchos, y en este caso especial de los estudiantes que cursaban su último año de colegio, cambió radicalmente. Nuestros jóvenes jamás se hubiesen podido imaginar que su anhelado día de graduación se vería afectado por un virus mortal.
La frustración, la decepción y la incertidumbre eran sin duda sentimientos que albergaban el corazón de los miles de jóvenes ecuatorianos que, debido a las medidas de prevención impuestas por el Gobierno, se preguntaban cómo sería la ceremonia que conmemoraría el final de una importante etapa de su vida estudiantil.
La iglesia “Dios Torre Fuerte,” en la provincia de Pichincha, tomó la iniciativa de homenajear simbólicamente, de forma segura y responsable, la ceremonia de graduación de los jóvenes beneficiarios del programa “Embajadores de Dios”, quienes culminaron su etapa de bachillerato.
Canastas de dulces, cajas de recuerdo, comida, togas y mucetas para las fotos alrededor de un arco de metal dorado, fueron parte de los arreglos y la organización que el equipo, en conjunto con la complicidad de los padres de familia, prepararon para sorprender y alegrar el corazón de los graduados.
El homenaje se celebró en los exteriores de cada una de las casas de los graduados, en los sectores de Conocoto, el Tingo, la Loma de Puengasi y la Comunidad de San Agustín de Pintag, donde se colocaron las decoraciones y los escenarios con el propósito de bendecir la culminación de sus estudios secundarios y pedir a Dios que abra puertas para sus estudios universitarios.
Con agradecimiento por parte de las familias por el apoyo y el respaldo de Compassion y la iglesia en los tiempos de pandemia; y la satisfacción de haber podido celebrar a los 16 bachilleres de la República del Ecuador presente en el corazón de quienes llevaron a cabo este proyecto.
“Entonces Samuel tomó una piedra y la colocó entre Mizpa y Sen, y la llamó Eben-ezer, diciendo: Hasta aquí nos ha ayudado el SEÑOR.”
1 Samuel 7:12
Últimas Entradas
UNA EXBENEFICIARIA QUE LIDERA GENERACIONES
Mirna creció en un hogar humilde junto a sus hermanos, con una madre sola que criaba a diez hijos. En medio de tantas necesidades, el programa fue una respuesta de Dios. Recuerda con gratitud que recibía alimentos en la iglesia, que podía hacer sus tareas allí, y que...
BUSCANDO HACER FELICES A LOS NIÑOS
Hacia el norte de la costa ecuatoriana, uno de los centros de desarrollo en la iglesia cooperante de Compassion, atiende a más de 300 niños de la comunidad local. Estos niños y sus familias tienen razones para estar agradecidos y sonreír a pesar de los grandes...
UNA SINFONÍA DE ESPERANZA
Andy siempre fue una luz en su comunidad en la provincia del Guayas. Con su sonrisa contagiosa y su talento para tocar el saxofón y la batería, era el alma de las reuniones en su iglesia local. La música era su pasión, y la iglesia, su refugio. Sin embargo, el día en...
LA ORACIÓN QUE CAMBIÓ MI DESTINO
Yaritza tenía casi 9 años cuando su vida dio un giro inesperado. Su madre, buscando un mejor futuro para su familia, consiguió trabajo en una iglesia cooperante de Compassion en Esmeraldas. Para Yaritza, ese lugar pronto se convirtió en un mundo fascinante lleno de...
UN DIPLOMA PARA SANAR SU TIERRA
Marjorie creció en una comunidad rural al norte de ecuador, donde la pobreza extrema, el hambre y la falta de recursos eran parte de la vida diaria. Sin embargo, tenía un sueño: convertirse en enfermera. Cuando compartió su deseo con su familia, le dijeron que sería...
MILAN Y SU MILAGRO
Cuando Milan tenía apenas 2 años, comenzó a experimentar convulsiones que los médicos inicialmente atribuyeron a una fiebre alta. Sin embargo, dos años después, las convulsiones regresaron sin causa aparente, lo que llevó a los especialistas a realizar exámenes...