¿CÓMO PREVENIR EL USO DE DROGAS EN ADOLESCENTES?

May 14, 2021

Según los datos del informe sobre Consumo de Drogas en las Américas (OEA, 2019), Ecuador ocupa el tercer lugar de Sudamérica en prevalencia de consumo de drogas entre estudiantes secundarios.
El 17% de los estudiantes ha consumido drogas alguna vez en su vida, el promedio de edad de inicio de consumo es los 17 años, el 75% de los estudiantes tienen 2 o más amigos que consumen drogas. (PUCE,2019)
Consumir drogas a temprana edad aumenta las posibilidades de que un adolescente se vuelva adicto.
Dado que el cerebro todavía está en desarrollo, es más probable que el consumo de estas sustancias se desencadene en: fracaso académico, problemas familiares, baja autoestima y otros trastornos mentales y físicos. La percepción del riesgo, la socialización con la familia y amigos son de vital importancia, y deben ser conocidos por sus padres para tomar acciones preventivas que puedan mejorar los niveles de protección.
Estos son algunos puntos fundamentales para la prevención del consumo en adolescentes:
• Conoce las actividades que realizan.
• Pregunta cuál es su punto de vista acerca de las drogas.
• Conversa acerca de las diferentes maneras de resistir la presión de los compañeros.
• Crea lazos de confianza y honestidad.
• Establece reglas.
• Conversa acerca de los riesgos y las consecuencias de ingerir sustancias.
• Conoce a sus amigos y realiza actividades con ellos en casa.
• Bríndale apoyo y alienta a tu hijo al éxito. 
• Contáctate con un especialista ante la sospecha o confirmación de consumo.
Nunca es demasiado pronto para iniciar una conversación con tu hijo sobre el uso de drogas. Recuerda que las conversaciones que hoy tengas con él pueden ayudarlo a tomar decisiones saludables en el futuro.

Últimas Entradas

BUSCANDO HACER FELICES A LOS NIÑOS

Hacia el norte de la costa ecuatoriana, uno de los centros de desarrollo en la iglesia cooperante de Compassion, atiende a más de 300 niños de la comunidad local. Estos niños y sus familias tienen razones para estar agradecidos y sonreír a pesar de los grandes...

UNA SINFONÍA DE ESPERANZA

Andy siempre fue una luz en su comunidad en la provincia del Guayas. Con su sonrisa contagiosa y su talento para tocar el saxofón y la batería, era el alma de las reuniones en su iglesia local. La música era su pasión, y la iglesia, su refugio. Sin embargo, el día en...

LA ORACIÓN QUE CAMBIÓ MI DESTINO

Yaritza tenía casi 9 años cuando su vida dio un giro inesperado. Su madre, buscando un mejor futuro para su familia, consiguió trabajo en una iglesia cooperante de Compassion en Esmeraldas. Para Yaritza, ese lugar pronto se convirtió en un mundo fascinante lleno de...

UN DIPLOMA PARA SANAR SU TIERRA

Marjorie creció en una comunidad rural al norte de ecuador, donde la pobreza extrema, el hambre y la falta de recursos eran parte de la vida diaria. Sin embargo, tenía un sueño: convertirse en enfermera. Cuando compartió su deseo con su familia, le dijeron que sería...

MILAN Y SU MILAGRO

Cuando Milan tenía apenas 2 años, comenzó a experimentar convulsiones que los médicos inicialmente atribuyeron a una fiebre alta. Sin embargo, dos años después, las convulsiones regresaron sin causa aparente, lo que llevó a los especialistas a realizar exámenes...

ESPERANZA EN MEDIO DE LAS SOMBRAS

En las periferias de ciudades ecuatorianas como Portoviejo, el peligro ha empezado a ganar terreno en la vida de las familias. Al caer la noche, el silencio esconde el miedo que invade los hogares, mientras el crimen y la violencia hacen eco en las calles. Niños y...