PREVENCIÓN DE DESASTRES: CONCIENCIA DE NUESTRO ENTORNO
¿Sabías qué el Ecuador es un país con una gran diversidad natural y cultural gracias a sus 4 regiones?, sin embrago su ubicación lo convierte en una zona de posibles desastres naturales como: sismos, inundaciones y erupciones volcánicas debido a las placas tectónicas y al cinturón de fuego. Si bien todos estos desastres no son predecibles, podemos aprender a actuar frente a ellos de una manera rápida y segura.
A lo largo de la historia, nuestro país ha sufrido varios desastres como, por ejemplo, el terremoto en abril del 2016 en Pedernales, donde cientos de personas, lastimosamente, perdieron la vida y miles de hogares fueron destruidos, provocando al país grandes perdidas económicas. A pesar de ello, la fe en Dios ayudó a un país entero, a levantarse optimista y a salir a delante, porque Él cuida de sus hijos.
En situaciones de emergencia, los niños son vulnerables y necesitan de tu protección y ayuda. Es nuestra responsabilidad garantizar su derecho a participar, involucrándolos para una respuesta más efectiva. Para ello debemos evaluar la situación familiar de cada niño y comunicar casos de violencia, abuso sexual, maltrato, negligencia o explotación, sobre todo en situaciones de crisis, desastres o emergencia. Prevenir la separación de los niños de sus familias o cuidadores. En caso de estar perdidos facilitar la identificación y asistencia médica.
Recuerda que la iglesia es un refugio que, como otros, pueden ayudar en tiempos de necesidad frente a una emergencia. Nuestro desafío como iglesia, familia y comunidad es prepararnos para el manejo de estas situaciones.
“Dios siempre cuida a los suyos y escucha sus oraciones”
Salmos 34:15 TLA
Últimas Entradas
MILAN Y SU MILAGRO
Cuando Milan tenía apenas 2 años, comenzó a experimentar convulsiones que los médicos inicialmente atribuyeron a una fiebre alta. Sin embargo, dos años después, las convulsiones regresaron sin causa aparente, lo que llevó a los especialistas a realizar exámenes...
ESPERANZA EN MEDIO DE LAS SOMBRAS
En las periferias de ciudades ecuatorianas como Portoviejo, el peligro ha empezado a ganar terreno en la vida de las familias. Al caer la noche, el silencio esconde el miedo que invade los hogares, mientras el crimen y la violencia hacen eco en las calles. Niños y...
DE PALETS A CAMAS
¿Tus hijos han dormido alguna vez en el suelo? ¿Alguna vez te has preguntado cómo se sentiría pasar una noche entera en el suelo frío y duro? Miles de niños en todo el mundo aún no tienen una cama donde descansar, lo que afecta su desarrollo físico e intelectual. Pero...
UNA PROMESA CUMPLIDA
"Un día, bendeciré a un niño tal como tú lo haces hoy por mí". Estas fueron las palabras que Pamela escribió en varias ocasiones en cartas dirigidas a su patrocinador. Hoy, esas palabras se han hecho realidad. Dios le ha concedido el honor de patrocinar a un niño,...
ENFRENTANDO LA CORRIENTE
Nacida y criada en la ciudad de Quito, Rafaella y su familia se trasladaron a la provincia de Pastaza en busca de mejores oportunidades. En medio de exuberantes bosques, vida silvestre y ríos imponentes, Rafaella encontró su pasión en un deporte poco común para las...
UN DEDO MENOS, UNA FE MÁS FUERTE
A los 18 años, Evelyn, una joven llena de sueños, sufrió un accidente que le cambiaría la vida para siempre. Mientras bajaba de un camión, su anillo quedó atrapado, desgarrando su dedo. Fue llevada de urgencia a un hospital en la provincia de Chimborazo, donde los...