A TRAVÉS DE LOS OJOS DE LOS NIÑOS
Las noticias hoy en día giran en torno a las guerras, la pandemia, la violencia y la contaminación. Los niños se convierten en las principales víctimas de los problemas sociales actuales, ya que afecta su acceso a la educación, salud y alimentación.
Según UNICEF, ocho millones de niños en todo el mundo están siendo perturbados por las guerras y la violencia, mientras que otros millones enfrentan enfermedades prevenibles debido a la contaminación de ríos y fuentes de agua potable.
La iglesia cooperante local de Compassion ubicada en la comunidad costera de Santa Clara, conversó con los beneficiarios del programa acerca de esta problemática, y les enseñaron que su oración es esencial durante los tiempos difíciles y la importancia de la sabiduría, el amor al prójimo y el perdón.
Pero, ¿qué opinan los niños de todo esto?
Seis niños alzaron la voz y compartieron sus pensamientos sobre estos temas complejos a través de su arte.
- ¿Qué piensas sobre la guerra?
Jixon, 10: Creo que es horrible porque muere mucha gente inocente y causa mucho dolor en las familias. Todos los días le pido a Dios que cuide y proteja a todos los niños que se ven afectados por estos conflictos. El amor vence a cualquier guerra.
Wilson, 12: La violencia ¡no es la respuesta! En la iglesia nos enseñan que debemos amar a nuestro prójimo. Le pido a Dios que traiga paz al mundo.
Abigail, 14 años: El sufrimiento y el dolor provocan más sufrimiento y dolor. Me duele saber que hay niños sufriendo en el mundo. Por eso le pido a Dios que multiplique la gente de bien. Me gustaría poder abrazar a los niños que deben estar asustados.
- ¿Qué opinas sobre la pandemia?
Ruth, 11: La pandemia fue una época de mucho miedo, pero en la iglesia me enseñaron que debo orar a Dios cuando siento miedo. Y Él quito el miedo de mi vida.
En la escuela dominical oramos constantemente por todos los niños que se enferman y seguiremos haciéndolo para que no haya más niños enfermos con el virus o con otras enfermedades.
- ¿Qué opinas sobre la contaminación?
Kristhel, 12: Es triste ver cómo la gente contamina el medio ambiente. Me asusta pensar que la naturaleza será destruida si no hacemos algo. Debemos darnos cuenta de que, si contaminamos los ríos y los mares, no tendremos comida ni agua.
Una gran manera de ayudar al medio ambiente es reciclando. En la iglesia aprendí que el plástico, el cartón, el papel y otros materiales se pueden reutilizar, así evitamos la contaminación.
Kelly, 12: La contaminación es un problema para todos nosotros. Debemos cuidar el medio ambiente y enseñar a otros niños a hacer lo mismo. Aprendí que la naturaleza es creación de Dios y por eso quiero cuidarla.
“Esta es la confianza que tenemos al acercarnos a Dios: que, si pedimos conforme a su voluntad, Él nos oye.”
1 Juan 5:14
Últimas Entradas
MILAN Y SU MILAGRO
Cuando Milan tenía apenas 2 años, comenzó a experimentar convulsiones que los médicos inicialmente atribuyeron a una fiebre alta. Sin embargo, dos años después, las convulsiones regresaron sin causa aparente, lo que llevó a los especialistas a realizar exámenes...
ESPERANZA EN MEDIO DE LAS SOMBRAS
En las periferias de ciudades ecuatorianas como Portoviejo, el peligro ha empezado a ganar terreno en la vida de las familias. Al caer la noche, el silencio esconde el miedo que invade los hogares, mientras el crimen y la violencia hacen eco en las calles. Niños y...
DE PALETS A CAMAS
¿Tus hijos han dormido alguna vez en el suelo? ¿Alguna vez te has preguntado cómo se sentiría pasar una noche entera en el suelo frío y duro? Miles de niños en todo el mundo aún no tienen una cama donde descansar, lo que afecta su desarrollo físico e intelectual. Pero...
UNA PROMESA CUMPLIDA
"Un día, bendeciré a un niño tal como tú lo haces hoy por mí". Estas fueron las palabras que Pamela escribió en varias ocasiones en cartas dirigidas a su patrocinador. Hoy, esas palabras se han hecho realidad. Dios le ha concedido el honor de patrocinar a un niño,...
ENFRENTANDO LA CORRIENTE
Nacida y criada en la ciudad de Quito, Rafaella y su familia se trasladaron a la provincia de Pastaza en busca de mejores oportunidades. En medio de exuberantes bosques, vida silvestre y ríos imponentes, Rafaella encontró su pasión en un deporte poco común para las...
UN DEDO MENOS, UNA FE MÁS FUERTE
A los 18 años, Evelyn, una joven llena de sueños, sufrió un accidente que le cambiaría la vida para siempre. Mientras bajaba de un camión, su anillo quedó atrapado, desgarrando su dedo. Fue llevada de urgencia a un hospital en la provincia de Chimborazo, donde los...