LOS SUEÑOS DE ELLAS

Mar 28, 2023

LOS SUEÑOS DE ELLAS

La equidad de género siempre ha sido un tema esquivo para el desarrollo de los niños que viven en la pobreza. La equidad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas contribuyen de manera decisiva no sólo al desarrollo económico del mundo, sino también al de todos los niños por igual, independientemente de su raza, género o nacionalidad.

 

Si progreso del mundo necesita más ciencia, la ciencia necesita más mujeres y niñas. Hoy en día, solo el 30% de los investigadores en todo el mundo son mujeres, y el 35% de los estudiantes de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas pertenecen al género femenino, según el último informe de las Naciones Unidas.

 

«Muchas veces, las niñas son relegadas al trabajo doméstico o a criar hijos. Culturalmente, las mujeres son vistas como inferiores, por lo que no tienen las mismas oportunidades de estudiar» dice Mónica, quien es una de las directoras del programa de Compassion en la provincia del Guayas.

 

Aunque el panorama todavía no parece prometedor para miles de niñas y jóvenes en situación de extrema pobreza, hay niñas que, gracias a la ayuda de Compassion y de la iglesia, están haciendo una gran diferencia al romper estereotipos, y demostrando que las mujeres también tienen un lugar en la ciencia.

 

Como todos los días, muy temprano en la mañana, Paulet, de 20 años, toma el autobús a la ciudad de Guayaquil. Sentada o de pie en el ruidoso autobús, saca sus libros y estudia en medio de toda la gente ya que tarda más de una hora en viajar a su universidad, donde la joven estudia Ciencias Forenses y Criminología. Biología, Química y Anatomía, entre otras, son algunas de las asignaturas que Paulet toma en la universidad y en las que pasa incluso más de 8 horas al día entre clases o en la biblioteca haciendo la tarea. Luego, regresa a casa donde su familia la espera por la noche.

 

La valiente joven trabaja todos los fines de semana como asistente de contabilidad para poder pagar sus estudios universitarios, sin embargo, la iglesia local siempre está ahí para ayudarla con lo que necesite. Paulet es una joven audaz, y a pesar de vivir en una zona peligrosa, no ha dejado atrás sus sueños y ha seguido estudiando.

 

«Quiero mostrar que las mujeres somos fuertes y decididas independientemente de nuestra situación». dice Paulet.

 

Muchas personas constantemente le dicen a Paulet que no debe estudiar ciencias forenses, ya que es una carrera desafiante, costosa o un trabajo más para hombres o «personas valientes».  A pesar de eso, Paulet nunca presta atención a esos comentarios y continúa estudiando todos los días para convertirse en un prestigioso científico forense.

 

«Es difícil; a veces siento que quiero rendirme, pero sé que Dios me respalda, y tengo el apoyo de la iglesia y mi familia», dice Paulet.

 

La rutina de Paulet es agotadora, pero se esfuerza todos los días por alcanzar sus sueños, y al mismo tiempo, se ha convertido en un claro ejemplo para muchas niñas que asisten al programa de Compassion en la iglesia local. Una de esas niñas es la pequeña Dayana, quien, a sus 13 años, ya sabe lo que quiere ser cuando crezca, gracias al ejemplo que Paulet brinda en su comunidad y su iglesia.

 

Dayana, a su corta edad, ya sueña con ser científica. Su mayor deseo es poder ir a la universidad y estudiar. La iglesia motiva mucho a Dayana. En la iglesia, se le enseña a ser perseverante y valiente.

 

«Quiero ser científica para encontrar curas para enfermedades y ayudar a salvar las vidas de muchos niños en todo el mundo», dice Dayana.

 

Al igual que Dayana, muchas niñas encuentran igualdad en el programa de Compassion International donde la iglesia no hace excepciones y ama a todos los niños y niñas por igual, motivándolos a estudiar, perseverar y alcanzar sus sueños, independientemente de sus circunstancias, ya que cada niño merece ser conocido amado y protegido por igual.

 

 

Últimas Entradas

CAMINOS DE ESPERANZA

Una crisis que obliga a abandonar el hogar Al igual que millones de venezolanos, Neicy fue víctima de la crisis humanitaria en Venezuela. Mientras la economía se desmoronaba y grupos armados llenaban el vacío de poder, “los allanamientos y las amenazas eran parte de...

GUARDIANES VERDES DEL MAÑANA

En la soleada costa de Ecuador, en una pequeña comunidad cerca de Guayaquil, un grupo de niños se reúne en una iglesia cooperante de Compassion. Sus manos están ocupadas transformando materiales desechados en hermosas obras de arte. Lo que antes era un desperdicio...

UNA EXBENEFICIARIA QUE LIDERA GENERACIONES

Mirna creció en un hogar humilde junto a sus hermanos, con una madre sola que criaba a diez hijos. En medio de tantas necesidades, el programa fue una respuesta de Dios. Recuerda con gratitud que recibía alimentos en la iglesia, que podía hacer sus tareas allí, y que...

BUSCANDO HACER FELICES A LOS NIÑOS

Hacia el norte de la costa ecuatoriana, uno de los centros de desarrollo en la iglesia cooperante de Compassion, atiende a más de 300 niños de la comunidad local. Estos niños y sus familias tienen razones para estar agradecidos y sonreír a pesar de los grandes...

UNA SINFONÍA DE ESPERANZA

Andy siempre fue una luz en su comunidad en la provincia del Guayas. Con su sonrisa contagiosa y su talento para tocar el saxofón y la batería, era el alma de las reuniones en su iglesia local. La música era su pasión, y la iglesia, su refugio. Sin embargo, el día en...

LA ORACIÓN QUE CAMBIÓ MI DESTINO

Yaritza tenía casi 9 años cuando su vida dio un giro inesperado. Su madre, buscando un mejor futuro para su familia, consiguió trabajo en una iglesia cooperante de Compassion en Esmeraldas. Para Yaritza, ese lugar pronto se convirtió en un mundo fascinante lleno de...