La Vida de un Niño en la Selva Ecuatoriana

A unos 45 minutos de la ciudad de Tena, yendo en auto -un agradable viaje a través de un hermoso paisaje verde- o a una hora en barco por el río Napo, se encuentra la remota y colorida comunidad de Campanacocha, en la selva ecuatoriana.
Este es el hogar de Adiel, de 14 años, uno de nuestros beneficiarios de Compassion Ecuador, que vive en una casa de madera de dos plantas con sus padres, Byron y Marilyn. Sus hermanos pequeños son Idalia, Mirelia y el bebé Nahum; tienen 7, 6 y 8 meses, respectivamente.
A las 05h50, Adiel se despierta. Después de desayunar algún preparado con su familia, se dirige a la escuela, que está a solo 5 minutos de su casa. Las clases comienzan con su asignatura favorita, Matemáticas. Sabe que tendrá que estudiar mucho para cumplir sus sueños.

«En el futuro, me gustaría ser policía para servir a mi país», dice Adiel.
Desde que tenía 12 años, Adiel asiste al Programa de Compassion que se realiza en la iglesia local. Va los jueves después del colegio y todos los domingos a los servicios. Adiel está aprendiendo a tocar el piano y la batería en la iglesia. También le encanta adorar a Dios y leer historias de la Biblia, pero lo que más le gusta hacer es cantar su canción favorita, que se llama Mi mejor amigo es Jesús.
El resto de la semana, Adiel almuerza en casa, normalmente pescado cubierto con hojas de plátano, cocinado sobre un fogón de leña. Es un momento especial para la familia porque todos se reúnen para ayudar a su madre. Luego hace los deberes y ayuda en las tareas domésticas.
En Campanacocha, la principal ocupación es la pesca; y la familia de Adiel no es una excepción. Por eso, todos los días pasa tiempo con su padre mientras ayuda a pescar y aprende más sobre la actividad.

«Adiel es mi hijo mayor; ayuda en todo. Lava los platos, limpia las habitaciones y va a pescar conmigo. La pesca es mi actividad principal, pero también trabajo en la agricultura, además de tejer bolsas y redes para pescar», dice Byron, el padre de Adiel.
Cuando es temporada, a Adiel le encanta comer fruta fresca que se da en abundancia en este sector. Él dice que una de las mejores cosas de vivir en Campanacocha es la rica tierra que les permite cultivar muchas frutas y verduras diferentes. «Me gusta sembrar y cosechar frutas como papaya, mandarina y naranjas porque así puedo comerlas con mi familia», dice. También ayuda a cosechar las verduras y otros productos, como el cacao, el mango y el maíz. ¡Sus favoritos son los mangos!
Sobre las nueve de la noche, después de que Adiel pasa un momento con su familia, hablando de cómo les ha ido el día y leyendo una pequeña parte de las Escrituras, se va a dormir.
Ha sido un día largo, ajetreado y lleno de bendiciones, y confía en que Dios también bendecirá el día de mañana.

Últimas Entradas
BUSCANDO HACER FELICES A LOS NIÑOS
Hacia el norte de la costa ecuatoriana, uno de los centros de desarrollo en la iglesia cooperante de Compassion, atiende a más de 300 niños de la comunidad local. Estos niños y sus familias tienen razones para estar agradecidos y sonreír a pesar de los grandes...
UNA SINFONÍA DE ESPERANZA
Andy siempre fue una luz en su comunidad en la provincia del Guayas. Con su sonrisa contagiosa y su talento para tocar el saxofón y la batería, era el alma de las reuniones en su iglesia local. La música era su pasión, y la iglesia, su refugio. Sin embargo, el día en...
LA ORACIÓN QUE CAMBIÓ MI DESTINO
Yaritza tenía casi 9 años cuando su vida dio un giro inesperado. Su madre, buscando un mejor futuro para su familia, consiguió trabajo en una iglesia cooperante de Compassion en Esmeraldas. Para Yaritza, ese lugar pronto se convirtió en un mundo fascinante lleno de...
UN DIPLOMA PARA SANAR SU TIERRA
Marjorie creció en una comunidad rural al norte de ecuador, donde la pobreza extrema, el hambre y la falta de recursos eran parte de la vida diaria. Sin embargo, tenía un sueño: convertirse en enfermera. Cuando compartió su deseo con su familia, le dijeron que sería...
MILAN Y SU MILAGRO
Cuando Milan tenía apenas 2 años, comenzó a experimentar convulsiones que los médicos inicialmente atribuyeron a una fiebre alta. Sin embargo, dos años después, las convulsiones regresaron sin causa aparente, lo que llevó a los especialistas a realizar exámenes...
ESPERANZA EN MEDIO DE LAS SOMBRAS
En las periferias de ciudades ecuatorianas como Portoviejo, el peligro ha empezado a ganar terreno en la vida de las familias. Al caer la noche, el silencio esconde el miedo que invade los hogares, mientras el crimen y la violencia hacen eco en las calles. Niños y...