PROTEGIENDO A NUESTROS NIÑOS AMAZÓNICOS

El ruido del camión se acerca al pueblo amazónico de Canelos, alertando a los residentes de la llegada del pastor Mario. Ante el ruido, la comunidad se prepara felizmente para recibirlo, él es quien trae artículos de higiene y agua a su comunidad cada semana.
Aquí el agua es escasa, muchas casas no tienen electricidad, el pueblo es tan remoto que muchas personas aún desconocen los peligros del virus que mantiene a todo el país en cuarentena. Canelos está rodeado de densa selva, por lo cual, los habitantes de esta comunidad se dedican a la agricultura y a la ganadería. Mientras las escuelas permanecen cerradas, los niños ayudan a sus padres a trabajar en el campo, aunque muchos residentes todavía no entienden ¿por qué?
Según los últimos informes del Gobierno ecuatoriano, el aumento del desempleo por la pandemia está provocando una crisis social, reflejada en el acrecentamiento de la pobreza y la desnutrición. “Los hogares con menores ingresos tienen más probabilidades de tener una dieta menos saludable e incluso de padecer hambre, efectos que podrían ser ocasionados por cambios en los presupuestos familiares, además de no contar con suministros de limpieza y lavado,” dice el pastor Mario, quien agrega que la iglesia está llamada a proteger y educar a estas familias.
Para satisfacer estas necesidades, el pastor Mario lidera un proyecto de distribución de suministros de agua e higiene en la parroquia de Canelos. Cada semana, el pastor y su equipo de voluntarios de la iglesia visitan a los niños de las comunidades y pueblos cercanos. El propósito de la visita no es solo distribuir alimentos y suministros. El equipo también educa a las familias durante estas visitas, enseñándoles sobre la mejor manera de prevenir COVID-19.
«Cuando visito a los niños y sus familias, trato de enseñarles cómo evitar el coronavirus. Les damos jabón, desinfectante para pisos y alcohol para que las familias sepan cuidarse. Pero, sobre todo, lo principal es enseñarles el uso adecuado de todos estos suministros de higiene y así proteger a los niños,” dice el pastor.
Una de las familias que se ha visto afectada es la familia de Angélica. Su hija de siete años, Alexandra, es parte del Programa de Patrocinio Infantil de Compassion. Desde que comenzó la pandemia, el pastor y sus voluntarios han visitado a su familia cinco veces. Durante estas visitas, la familia recibe alimentos, artículos de limpieza y educación espiritual. El pastor Mario siempre pregunta sobre las necesidades de la familia, tomando nota para poder brindar lo que se requiera la próxima visita.
«Cada 15 días, el pastor me visita y recibo desinfectante. Aquí en mi comunidad no hay lugares cercanos donde pueda comprar todas estas provisiones, pero gracias a Dios la gente de la iglesia nos envía esta ayuda constantemente», comenta Angélica.
Actualmente, hay más de 200 familias que reciben provisiones de agua y suministros de higiene del pastor Mario en nombre de la iglesia socia de Compassion. El trabajo para proteger a los niños y sus familias del COVID-19 no se detiene. Cada día, pastores y voluntarios trabajan de la mano con Compassion para proteger y servir a los más vulnerables.
Últimas Entradas
BUSCANDO HACER FELICES A LOS NIÑOS
Hacia el norte de la costa ecuatoriana, uno de los centros de desarrollo en la iglesia cooperante de Compassion, atiende a más de 300 niños de la comunidad local. Estos niños y sus familias tienen razones para estar agradecidos y sonreír a pesar de los grandes...
UNA SINFONÍA DE ESPERANZA
Andy siempre fue una luz en su comunidad en la provincia del Guayas. Con su sonrisa contagiosa y su talento para tocar el saxofón y la batería, era el alma de las reuniones en su iglesia local. La música era su pasión, y la iglesia, su refugio. Sin embargo, el día en...
LA ORACIÓN QUE CAMBIÓ MI DESTINO
Yaritza tenía casi 9 años cuando su vida dio un giro inesperado. Su madre, buscando un mejor futuro para su familia, consiguió trabajo en una iglesia cooperante de Compassion en Esmeraldas. Para Yaritza, ese lugar pronto se convirtió en un mundo fascinante lleno de...
UN DIPLOMA PARA SANAR SU TIERRA
Marjorie creció en una comunidad rural al norte de ecuador, donde la pobreza extrema, el hambre y la falta de recursos eran parte de la vida diaria. Sin embargo, tenía un sueño: convertirse en enfermera. Cuando compartió su deseo con su familia, le dijeron que sería...
MILAN Y SU MILAGRO
Cuando Milan tenía apenas 2 años, comenzó a experimentar convulsiones que los médicos inicialmente atribuyeron a una fiebre alta. Sin embargo, dos años después, las convulsiones regresaron sin causa aparente, lo que llevó a los especialistas a realizar exámenes...
ESPERANZA EN MEDIO DE LAS SOMBRAS
En las periferias de ciudades ecuatorianas como Portoviejo, el peligro ha empezado a ganar terreno en la vida de las familias. Al caer la noche, el silencio esconde el miedo que invade los hogares, mientras el crimen y la violencia hacen eco en las calles. Niños y...