DE REGRESO A CLASES

Ha pasado más de un año y medio desde que comenzó la pandemia que conmocionó al mundo. Más allá de la crisis sanitaria y económica que tuvieron que afrontar los países, el grupo más afectado fue el de los niños que suspendieron su asistencia a la escuela.
Se implementaron clases y actividades virtuales para que los pequeños pudieran seguir su proceso educativo; sin embargo, no todos tuvieron acceso a dicha tecnología. A Elina, de nueve años, beneficiaria de Compassion Ecuador, le resultó muy difícil estudiar desde casa, ya que no tenía computadora ni internet.
Elina vive con su madre en una pequeña casa alquilada en la comunidad de Palestina, una zona muy árida, calurosa y seca a lo largo de la costa de Ecuador. En la misma habitación se encuentran la cocina, la cama y un pequeño armario con su ropa. No tienen acceso a agua potable y el suministro de electricidad es intermitente. La casita está en mal estado; sin embargo, madre e hija, no dejan de sonreír ni perder la esperanza de que lleguen días mejores.
La pequeña solía ser la mejor alumna de su clase y siempre obtenía una puntuación alta en sus tareas y exámenes. Le encantaba ir a la escuela a estudiar y jugar con sus amigos, pero cuando comenzó la pandemia, todo cambió. “De un día la otro no pude salir de casa. Ya no tenía a nadie que me enseñe matemáticas y sentía que no podía aprender más”, se lamenta.
Finalmente, en octubre de 2021, varios colegios reabrieron sus instalaciones con todas las medidas de bioseguridad, para que los niños pudieran volver a estudiar con normalidad. El centro de Elina le proporcionó desinfectante de manos, mascarillas y útiles escolares para el tan esperado regreso a clases.
El día que regresó a la escuela fue uno de los días más felices de su vida. Se levantó muy temprano para alistarse y ponerse su uniforme, el mismo que no usaba hace mucho tiempo. «El uniforme escolar era demasiado pequeño para mí, pero no me importaba, estaba feliz”, dice con una gran sonrisa.
Elina finalmente pudo volver a asistir a su clase de matemáticas, pero sin duda una de las cosas que más le emocionó, fue volver a correr, a saltar y a divertirse de nuevo junto a sus compañeros.
Elina todos los días ora y le pide a Dios que el virus deje el mundo. “Cuando sea mayor, quiero ser maestra para que todos los niños del mundo puedan estudiar y aprender” comenta emocionada.
Últimas Entradas
BUSCANDO HACER FELICES A LOS NIÑOS
Hacia el norte de la costa ecuatoriana, uno de los centros de desarrollo en la iglesia cooperante de Compassion, atiende a más de 300 niños de la comunidad local. Estos niños y sus familias tienen razones para estar agradecidos y sonreír a pesar de los grandes...
UNA SINFONÍA DE ESPERANZA
Andy siempre fue una luz en su comunidad en la provincia del Guayas. Con su sonrisa contagiosa y su talento para tocar el saxofón y la batería, era el alma de las reuniones en su iglesia local. La música era su pasión, y la iglesia, su refugio. Sin embargo, el día en...
LA ORACIÓN QUE CAMBIÓ MI DESTINO
Yaritza tenía casi 9 años cuando su vida dio un giro inesperado. Su madre, buscando un mejor futuro para su familia, consiguió trabajo en una iglesia cooperante de Compassion en Esmeraldas. Para Yaritza, ese lugar pronto se convirtió en un mundo fascinante lleno de...
UN DIPLOMA PARA SANAR SU TIERRA
Marjorie creció en una comunidad rural al norte de ecuador, donde la pobreza extrema, el hambre y la falta de recursos eran parte de la vida diaria. Sin embargo, tenía un sueño: convertirse en enfermera. Cuando compartió su deseo con su familia, le dijeron que sería...
MILAN Y SU MILAGRO
Cuando Milan tenía apenas 2 años, comenzó a experimentar convulsiones que los médicos inicialmente atribuyeron a una fiebre alta. Sin embargo, dos años después, las convulsiones regresaron sin causa aparente, lo que llevó a los especialistas a realizar exámenes...
ESPERANZA EN MEDIO DE LAS SOMBRAS
En las periferias de ciudades ecuatorianas como Portoviejo, el peligro ha empezado a ganar terreno en la vida de las familias. Al caer la noche, el silencio esconde el miedo que invade los hogares, mientras el crimen y la violencia hacen eco en las calles. Niños y...