3 MANERAS DE ALENTAR LA EXPRESIÓN SALUDABLE EN LOS NIÑOS

Jul 19, 2022

“Cada niño es un mundo diferente. Cada uno de ellos es especial y único. Por eso, desarrollar estrategias de enseñanza saludables e interactivas es fundamental para el desarrollo emocional y social de los niños”, dice Damaris, tutora del programa de Compassion Ecuador.

Existen muchas formas de educar y enseñar a los niños, pero la manera de aprender depende de su edad y personalidad, así como de influencias más amplias, incluida la cultura del país o región en donde viven.

“Queremos que los niños crezcan en un ambiente sano y con valores saludables durante su permanencia en el programa”, comenta Salomón, pastor de la iglesia cooperante local.

Damaris es beneficiaria de Compassion Ecuador, razón por la cual, muchas de las estrategias que utiliza para enseñar nacen de su propia experiencia, porque conoce de primera mano los problemas sociales y emocionales que a menudo enfrentan los niños.

Por este motivo, el pastor Salomón, Damaris y el equipo del centro Ventanas, presentan tres formas de empoderar a los niños para que aprendan.

  1. El poder de la oración y la consejería

A través de reuniones que realizan para orar, el pastor, el tutor y el beneficiario pasan tiempo de calidad juntos. Después de escuchar sus problemas y dudas, consolarlos y animarlos, el personal finaliza la reunión orando por cada uno de ellos.

Esta estrategia trae paz y consuelo al corazón de los pequeños. Ayuda a aumentar su confianza en Dios y en la iglesia. “Cuando rezo con mi tutora, me siento mejor. Ella me enseña a pedirle a Dios que cuide a mi familia”, dice Bryan, de seis años.

Las sesiones de oración y consejería también están disponibles para los padres de los niños, para que aprendan y conozcan el poder de la oración.

  1. Libertad para crear

Los tutores les dan a los niños la libertad de imaginar y expresar sus ideas, de hacer preguntas, compartir sus opiniones y, sobre todo, de ser escuchados.

En los talleres regularmente los niños aprenden que son valiosos y que tienen derecho a expresar sus opiniones e ideas. Descubren nuevos sentimientos de amistad, aceptación, alegría y libertad.

  1. Celebraciones y abrazos saludables

Es muy común que los niños peleen y se empujen cuando corren y juegan, pero en comunidades donde la violencia es común, este es un problema grave. Por esta razón, los miembros de la iglesia centran su enseñanza en el “perdón” y la reconciliación. Cada vez que los niños piden “perdón”, las demás personas presentes los celebran y los honran. De esta forma, asocian la palabra “perdón” con la celebración y la amistad.

Las iglesias cooperantes en Ecuador trabajan diariamente con miles de niños, buscando formas creativas de impactar positivamente la vida de cada niño, para que se sientan ¡conocidos, amados y protegidos!

Últimas Entradas

MILAN Y SU MILAGRO

Cuando Milan tenía apenas 2 años, comenzó a experimentar convulsiones que los médicos inicialmente atribuyeron a una fiebre alta. Sin embargo, dos años después, las convulsiones regresaron sin causa aparente, lo que llevó a los especialistas a realizar exámenes...

ESPERANZA EN MEDIO DE LAS SOMBRAS

En las periferias de ciudades ecuatorianas como Portoviejo, el peligro ha empezado a ganar terreno en la vida de las familias. Al caer la noche, el silencio esconde el miedo que invade los hogares, mientras el crimen y la violencia hacen eco en las calles. Niños y...

DE PALETS A CAMAS

¿Tus hijos han dormido alguna vez en el suelo? ¿Alguna vez te has preguntado cómo se sentiría pasar una noche entera en el suelo frío y duro? Miles de niños en todo el mundo aún no tienen una cama donde descansar, lo que afecta su desarrollo físico e intelectual. Pero...

UNA PROMESA CUMPLIDA

"Un día, bendeciré a un niño tal como tú lo haces hoy por mí". Estas fueron las palabras que Pamela escribió en varias ocasiones en cartas dirigidas a su patrocinador. Hoy, esas palabras se han hecho realidad. Dios le ha concedido el honor de patrocinar a un niño,...

ENFRENTANDO LA CORRIENTE

Nacida y criada en la ciudad de Quito, Rafaella y su familia se trasladaron a la provincia de Pastaza en busca de mejores oportunidades. En medio de exuberantes bosques, vida silvestre y ríos imponentes, Rafaella encontró su pasión en un deporte poco común para las...

UN DEDO MENOS, UNA FE MÁS FUERTE

A los 18 años, Evelyn, una joven llena de sueños, sufrió un accidente que le cambiaría la vida para siempre. Mientras bajaba de un camión, su anillo quedó atrapado, desgarrando su dedo. Fue llevada de urgencia a un hospital en la provincia de Chimborazo, donde los...