UNA SINFONÍA DE ESPERANZA

Andy siempre fue una luz en su comunidad en la provincia del Guayas. Con su sonrisa contagiosa y su talento para tocar el saxofón y la batería, era el alma de las reuniones en su iglesia local. La música era su pasión, y la iglesia, su refugio. Sin embargo, el día en que escuchó la palabra «cáncer», todo pareció derrumbarse.
«Tenía miedo. Le preguntaba a Dios por qué me estaba pasando esto a mí. En ese momento me sentí desesperado», recuerda Andy.
La noticia del diagnóstico de un cáncer de tiroides no solo impactó a Andy, sino también a su familia. Sin recursos para cubrir los altos costos médicos y enfrentando largas listas de espera en los hospitales públicos, la situación parecía insuperable. Una cirugía para extirpar la tiroides costaba más de $15,000, una cifra imposible para ellos. Fue entonces cuando decidieron acudir a su iglesia, donde encontraron a la pastora Sarah, una mujer cuya fe y compasión se convirtieron en un faro de esperanza.
La pastora Sarah no dudó en actuar. Contactó al equipo de Compassion Ecuador, quienes movieron cielo y tierra para que Andy fuera admitido en SOLCA. Lo que parecía imposible comenzó a tomar forma. Andy recibió las pruebas necesarias y, en cuestión de meses, fue sometido a la cirugía que tanto necesitaba.
El apoyo de Compassion International fue crucial, cubriendo el 80% de los costos del tratamiento. Pero más allá del dinero, fue la comunidad de fe y las oraciones constantes las que le dieron a Andy la fuerza para seguir adelante. La pastora Sarah estuvo a su lado en cada cita médica, cada tratamiento y cada día difícil, recordándole siempre que no estaba solo.
El camino hacia la recuperación no fue fácil. Hubo días de dolor insoportable y miedo al futuro. Pero Andy se aferró a su fe y al amor de quienes lo rodeaban. La comunidad de la iglesia se unió, ofreciendo oraciones, aliento y apoyo práctico. Fue un esfuerzo colectivo, un testimonio del poder de la comunidad y de la fuerza que nace de saber que no estás solo. De saber que tienes una familia, y no solo de sangre.
Con el tiempo, los tratamientos comenzaron a dar frutos. El cáncer que una vez amenazó su vida comenzó a retroceder. Y a medida que su cuerpo sanaba, también lo hacía su espíritu.
«La música es mi manera de agradecer, de recordar que Dios nunca me abandonó», dice con una sonrisa que ilumina la habitación.
En cada nota que Andy toca con su saxofón, en cada golpe de su batería, hay un mensaje que resuena más allá de lo audible: Dios es fiel. Andy no solo venció el cáncer; venció la desesperación, el miedo y la duda. Su vida es un recordatorio de que, en Cristo, somos más que vencedores. Porque Él es el Dios que sana, que restaura y que transforma nuestras lágrimas en canciones de victoria.
La música no solo celebra su recuperación; proclama la grandeza de un Dios que nunca lo soltó, que nunca lo dejó solo y que, incluso en los momentos más difíciles, estaba escribiendo una historia de redención.

Últimas Entradas
BUSCANDO HACER FELICES A LOS NIÑOS
Hacia el norte de la costa ecuatoriana, uno de los centros de desarrollo en la iglesia cooperante de Compassion, atiende a más de 300 niños de la comunidad local. Estos niños y sus familias tienen razones para estar agradecidos y sonreír a pesar de los grandes...
LA ORACIÓN QUE CAMBIÓ MI DESTINO
Yaritza tenía casi 9 años cuando su vida dio un giro inesperado. Su madre, buscando un mejor futuro para su familia, consiguió trabajo en una iglesia cooperante de Compassion en Esmeraldas. Para Yaritza, ese lugar pronto se convirtió en un mundo fascinante lleno de...
UN DIPLOMA PARA SANAR SU TIERRA
Marjorie creció en una comunidad rural al norte de ecuador, donde la pobreza extrema, el hambre y la falta de recursos eran parte de la vida diaria. Sin embargo, tenía un sueño: convertirse en enfermera. Cuando compartió su deseo con su familia, le dijeron que sería...
MILAN Y SU MILAGRO
Cuando Milan tenía apenas 2 años, comenzó a experimentar convulsiones que los médicos inicialmente atribuyeron a una fiebre alta. Sin embargo, dos años después, las convulsiones regresaron sin causa aparente, lo que llevó a los especialistas a realizar exámenes...
ESPERANZA EN MEDIO DE LAS SOMBRAS
En las periferias de ciudades ecuatorianas como Portoviejo, el peligro ha empezado a ganar terreno en la vida de las familias. Al caer la noche, el silencio esconde el miedo que invade los hogares, mientras el crimen y la violencia hacen eco en las calles. Niños y...
DE PALETS A CAMAS
¿Tus hijos han dormido alguna vez en el suelo? ¿Alguna vez te has preguntado cómo se sentiría pasar una noche entera en el suelo frío y duro? Miles de niños en todo el mundo aún no tienen una cama donde descansar, lo que afecta su desarrollo físico e intelectual. Pero...