BUSCANDO HACER FELICES A LOS NIÑOS

Mar 18, 2025

Hacia el norte de la costa ecuatoriana, uno de los centros de desarrollo en la iglesia cooperante de Compassion, atiende a más de 300 niños de la comunidad local. Estos niños y sus familias tienen razones para estar agradecidos y sonreír a pesar de los grandes desafíos que enfrentan todos los días.

Estar registrados en el programa de apadrinamiento de Compassion les permite experimentar felicidad y momentos alegres a través de celebraciones de cumpleaños, comida deliciosa, oración, jugar fútbol, leer la Biblia, aprender y muchas actividades más.

El Día Internacional de la Felicidad se celebra anualmente el 20 de marzo. Fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas-ONU en 2012 para resaltar la importancia de la felicidad como un objetivo y una aspiración universal en la vida de las personas en todo el mundo. El día reconoce que la felicidad es un derecho humano fundamental y un objetivo clave de las políticas públicas. Hace hincapié en la necesidad de un enfoque más inclusivo, equitativo y equilibrado del crecimiento económico, con el objetivo de lograr el desarrollo sostenible y el bienestar de todos.
El día sirve como un recordatorio de la importancia de la salud mental, el bienestar emocional y el fomento de relaciones que contribuyan a una sociedad más feliz y conectada.

Compassion International promueve la felicidad entre los participantes centrándose en el apoyo holístico que aborda las necesidades físicas, emocionales, espirituales, cognitivas y sociales. El objetivo es aliviar la pobreza, fomentar la esperanza y crear mejoras sostenibles en la vida de los niños vulnerables y sus familias.
Estos esfuerzos contribuyen directamente a la felicidad al abordar las causas fundamentales del sufrimiento y crear un camino hacia la alegría y la esperanza sostenibles.

El amor y el cuidado son evidentes en la vida de los niños, un testimonio del poder de Cristo que trae la alegría más genuina.
A la final, esa también es nuestra felicidad… el liberar a los niños de la pobreza en el nombre de Jesús.

¡Feliz Día Internacional de la Felicidad!

Últimas Entradas

UNA EXBENEFICIARIA QUE LIDERA GENERACIONES

Mirna creció en un hogar humilde junto a sus hermanos, con una madre sola que criaba a diez hijos. En medio de tantas necesidades, el programa fue una respuesta de Dios. Recuerda con gratitud que recibía alimentos en la iglesia, que podía hacer sus tareas allí, y que...

UNA SINFONÍA DE ESPERANZA

Andy siempre fue una luz en su comunidad en la provincia del Guayas. Con su sonrisa contagiosa y su talento para tocar el saxofón y la batería, era el alma de las reuniones en su iglesia local. La música era su pasión, y la iglesia, su refugio. Sin embargo, el día en...

LA ORACIÓN QUE CAMBIÓ MI DESTINO

Yaritza tenía casi 9 años cuando su vida dio un giro inesperado. Su madre, buscando un mejor futuro para su familia, consiguió trabajo en una iglesia cooperante de Compassion en Esmeraldas. Para Yaritza, ese lugar pronto se convirtió en un mundo fascinante lleno de...

UN DIPLOMA PARA SANAR SU TIERRA

Marjorie creció en una comunidad rural al norte de ecuador, donde la pobreza extrema, el hambre y la falta de recursos eran parte de la vida diaria. Sin embargo, tenía un sueño: convertirse en enfermera. Cuando compartió su deseo con su familia, le dijeron que sería...

MILAN Y SU MILAGRO

Cuando Milan tenía apenas 2 años, comenzó a experimentar convulsiones que los médicos inicialmente atribuyeron a una fiebre alta. Sin embargo, dos años después, las convulsiones regresaron sin causa aparente, lo que llevó a los especialistas a realizar exámenes...

ESPERANZA EN MEDIO DE LAS SOMBRAS

En las periferias de ciudades ecuatorianas como Portoviejo, el peligro ha empezado a ganar terreno en la vida de las familias. Al caer la noche, el silencio esconde el miedo que invade los hogares, mientras el crimen y la violencia hacen eco en las calles. Niños y...