SUPERVIVENCIA: salvando la vida de los más pequeños

La desnutrición crónica infantil es un problema significativo que afecta a miles de niños y niñas en Ecuador. Según datos de UNICEF, la desnutrición crónica infantil afecta al 27,2% de los niños menores de dos años en nuestro país. Sin embargo, ese no es el único problema. La falta de acceso a medicamentos adecuados y de conocimientos sobre la atención prenatal y postnatal pone en peligro la vida de muchos más bebés.
Compassion Ecuador implementa una iniciativa holística de Supervivencia para prevenir la desnutrición y ayudar a las madres y bebés más vulnerables a sobrevivir y prosperar.
Norma Sevillano, Especialista de Supervivencia Infantil en Compassion Ecuador, comenta al respecto:
«Nuestro objetivo es evitar la desnutrición infantil porque una vez que se diagnostica el retraso en el crecimiento, no hay vuelta atrás, la vida del niño está en riesgo. Por eso es clave tomar medidas en los primeros 1.000 días para prevenir esta condición.»
«Un niño con desnutrición crónica puede tener problemas de aprendizaje en edad escolar, tener sobrepeso y tener enfermedades no transmisibles, como hipertensión o diabetes, en la vida adulta, y dificultades para obtener un trabajo en el futuro.»
Ecuador ha luchado, durante décadas, contra la desnutrición crónica y el subdesarrollo de los niños, especialmente los que viven en zonas de extrema pobreza. Es por esto que, la iniciativa Survival de Compassion se enfoca en proteger a la madre y al bebé durante los primeros 1000 días, desde que la madre está embarazada hasta que el bebé cumple dos años.
Las iglesias locales proporcionan provisiones mensuales y alimentos adecuados para el desarrollo constante del bebé. También es crucial que la madre esté bien alimentada y en buenas condiciones para criar al recién nacido. A través de una alimentación adecuada, se pueden evitar la desnutrición y la anemia. Además, mediante las intervenciones de supervivencia, las madres y los bebés reciben chequeos médicos mensuales y acceso gratuito a citas médicas. La iglesia mantiene el monitoreo y seguimiento de las madres embarazadas y los recién nacidos. Facilitan el traslado de las madres a los centros de salud para que se puedan realizar todos los exámenes y controles para el correcto desarrollo del bebé.
«Gracias a Survival, hemos podido ayudar a muchos niños con graves problemas de salud; detectar enfermedades crónicas a tiempo y proporcionar el tratamiento adecuado», dice Vanessa, implementadora de Supervivencia de una de las iglesias cooperantes.
La iniciativa Survival ha tenido resultados extraordinarios en todo el país donde opera Compassion, prolongando y mejorando la calidad de vida de los niños y sus madres. Proteger a los niños en sus primeros años es un paso vital en la lucha por erradicar la pobreza extrema en Ecuador.
¡Los niños sanos y bien alimentados son niños con un futuro brillante!
Últimas Entradas
CAMINOS DE ESPERANZA
Una crisis que obliga a abandonar el hogar Al igual que millones de venezolanos, Neicy fue víctima de la crisis humanitaria en Venezuela. Mientras la economía se desmoronaba y grupos armados llenaban el vacío de poder, “los allanamientos y las amenazas eran parte de...
GUARDIANES VERDES DEL MAÑANA
En la soleada costa de Ecuador, en una pequeña comunidad cerca de Guayaquil, un grupo de niños se reúne en una iglesia cooperante de Compassion. Sus manos están ocupadas transformando materiales desechados en hermosas obras de arte. Lo que antes era un desperdicio...
UNA EXBENEFICIARIA QUE LIDERA GENERACIONES
Mirna creció en un hogar humilde junto a sus hermanos, con una madre sola que criaba a diez hijos. En medio de tantas necesidades, el programa fue una respuesta de Dios. Recuerda con gratitud que recibía alimentos en la iglesia, que podía hacer sus tareas allí, y que...
BUSCANDO HACER FELICES A LOS NIÑOS
Hacia el norte de la costa ecuatoriana, uno de los centros de desarrollo en la iglesia cooperante de Compassion, atiende a más de 300 niños de la comunidad local. Estos niños y sus familias tienen razones para estar agradecidos y sonreír a pesar de los grandes...
UNA SINFONÍA DE ESPERANZA
Andy siempre fue una luz en su comunidad en la provincia del Guayas. Con su sonrisa contagiosa y su talento para tocar el saxofón y la batería, era el alma de las reuniones en su iglesia local. La música era su pasión, y la iglesia, su refugio. Sin embargo, el día en...
LA ORACIÓN QUE CAMBIÓ MI DESTINO
Yaritza tenía casi 9 años cuando su vida dio un giro inesperado. Su madre, buscando un mejor futuro para su familia, consiguió trabajo en una iglesia cooperante de Compassion en Esmeraldas. Para Yaritza, ese lugar pronto se convirtió en un mundo fascinante lleno de...